El compromiso con la verdad
Restrepo Javier
El zumbido y el moscardón
El tema principal es la verdad como valor fundamental en
la ética periodística. “El periodista es muy parecido a un Quijote cuya utopía
es querer cambiar el mundo y la historia con el arma de las palabras.” La
lectura se comienza con esta frase que es bastante precisa para el tema a
tratar.
El éxito periodístico depende de la búsqueda y
divulgación eficaz de la verdad. En esto coinciden la mayoría de códigos de
ética del mundo.
Mientras el médico construye su ética alrededor de la
vida y el abogado en torno de la justicia el periodista la hace sobre la base
de obtener la verdad. Los demás valores están subordinados a ella.
Publicar la verdad cambiaría los términos de la guerra y
hasta podría precipitar su final. De esto se trata esta profesión de hablar
claro y con la verdad, y que esto permita la solución del conflicto en
diferentes partes del mundo.
Es un deber ético proteger la verdad porque es frágil y
porque es un bien de la sociedad. Pero proteger la verdad no significa
ocultarle a la sociedad lo prioritario, el engaño y utilización inadecuada de
sus recursos.
La verdad provisional es aquella donde se combinan los
hechos, documentos, y percepción de lo
que ocurre. Y no debe denominarse verdad absoluta o definitiva.
Los hechos, como las aguas de un río, se mantienen en
movimiento. Esta es una de las razones más importantes para estar verificando
los hechos de manera constante y por lo tanto las fuentes y la documentación.
Los códigos de ética, mencionan, La verdad periodística
es la exactitud en la versión del hecho diario.
Los hechos, son anotados en la agenda del periodista,
implican trabajos como la recolección de datos, la consolidación de
entrevistas, el desplazamiento hacia escenarios de los hechos, y la redacción
de cada noticia. Todo en busca de la verdad, de cada humilde episodio
protagonizado por la sociedad.
La verdad es la base de la estabilidad social, atentar
contra ella es poner en peligro el interés público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario