viernes, 15 de febrero de 2013

INFORME DE LECTURA 1



PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN. 
TEORÍA Y PRÁCTICA 


JOSÉ MARÍA CAMINOS MARCET

José María Irujo: "Lo que está ocurriendo en la actualidad es que un elevadísimo tanto por ciento de las informaciones que diariamente publican los medios de comunicación pertenece a lo que podemos denominar periodismo de transcripción. La información que nos dan los poderes políticos. Económicos o sociales se recogen en ruedas de prensa o en entrevistas, sin que se “chequee” nada. Nos limitamos a ser unos meros taquígrafos de los que nos cuentan.”
La idea anteriormente planteada, hace referencia a la manera como se ha ido cambiando la condición investigativa en el periodismo. Como los medios son manipulados, por altos poderes, y esto lleva a la desintegración de la veracidad de la noticia y del medio.
“Una cosa es investigar, comprobar y contrastar con minuciosidad todo lo que se publica- investigación periodística- y otra bien distinta es practicar el periodismo de investigación.”
Investigación periodística es cuando el periodista procede a enfocarse en un tema específico, donde hace minuciosos detalles, analiza, profundiza, aclara, contrasta. Lo que permite es calidad en las investigaciones, cuanta lo que se está oculto, arriesga, va más allá del hecho noticioso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario