Esta película, nos da a conocer la historia de un periodista, que en función de su labor, hace lo que sea necesario para descubrir la verdad. Sin embargo una larga amistad que conlleva con un político, hace que la información este siendo manipulada sin que él se diese cuenta. A lo largo de la historia el periodista pasa por sucesos impactantes, como estar a punto de ser asesinado, antes de encontrar la verdad. Aún así el persiste buscando más fuentes de información y atando los cabos sueltos. Al final el logra descubrir toda la encrucijada y denuncia a su amigo. Esto le permite enfrentarse con la verdad y al final poder tener un gran articulo.
![]() |
www.google.com/imagenes |
La sombra del poder, nos deja grandes enseñanzas a los futuros Comunicadores, nos permite entender que el camino no será nada fácil, que las grandes industrias políticas, comerciales y todo el imperio que nos gobierna siempre trataran de manipular la información a su favor. Por esta razón no debemos ser condescendientes con nadie, primero debe primar la verdad más allá de algún merito económico o personal.
Esta producción, a mi criterio personal como comunicadora en formación es muy buena ya que plasma completamente el periodismo de investigación, pero lo mejor de todo es que como tu mejor amigo puede ser la fuente primordial de una de tus mejores noticias, esta película para mi es increíble.
¿Por qué es un material que debe ver un estudiante de comunicación social?
- Es un material dinámico que permite al estudiante poner atención e involucrase con el papel periodístico. Me parece una idea muy buena que los comunicadores en formación puedan verla, ya que basa su historia en el periodismo investigativo y esto muestra realidades que quizá muchos no conocíamos, nos permite ver la otra cara del juego en el que nos estamos involucrando para el resto de nuestra vida.
Link: http://www.eltiempo.com/politica/entrevista-con-el-empresario-nicanor-restrepo_12766863-4
Fecha: 28/04/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario