domingo, 31 de marzo de 2013

DOCUMENTAL “LOS INVISIBLES”


Por: Laura Avendaño
Cartas a Nora
www.google.com/imágenes


Por: Isabel Coixet: Nació en Sant Adrià del Besós el 9 de abril de 1960. Estudió Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona, trabajó como periodista en la revista Fotogramas. Su afición a la imagen le hace acercarse al mundo del cine, desempeñando diversas tareas y al mundo de la publicidad en el que, tras un tiempo, creará productora propia. Años más tarde, decidida a filmar su prímer largometraje, se traslada a Estados Unidos a rodar Cosas que nunca te dije (1996). Un año después, nace su hija Zoe.

Es un peso pesado de la industria publicitaria, y dirigio anuncios por todo el mundo: ha sido directora creativa de la agencia JWT, fundadora y directora creativa de la agencia Target y la productora Eddie Saeta, obteniendo los más prestigiosos premios por sus trabajos en este campo. Entre sus clientes publicitarios figuran British Telecom, Ford, Danone, BMW, Ikea, Evax, Renault, Peugeot, Winston, Kronenbourg, Pepsi, Kellogg, MCI, Helene Curtis, Procter&Gamble, AT&T y Estrella Damm entre otros.

En este primer capítulo del documental los “Invisibles” denominaríamos como fuentes, a Rosa y a Nora. Evidentemente una como emisora y la otra como receptora. Además se muestra una investigación cualitativa, donde se ve la profundización que se hace sobre esta enfermedad en una sola familia; pero también se da la investigación cuantitativa por que los datos que se dan al final del documental “cartas a Nora” son generales, de la comunidad que padece esta enfermedad. Es decir fueron consultados previamente durante la investigación.

En cuanto a las fuentes se refiere, vemos los informantes claves:
-     -     Nora
-    -      Rosa
-       -   Médicos, expertos en el “chacas” o muerte súbita

Fuentes primarias vemos los anteriormente nombrados y en fuentes secundarias, una investigación bibliográfica del tema de la muerte súbita.

En el trabajo de campo de esta investigación algunos de los restos pudieron haber sido la ubicación de las dos protagonistas, ambas residentes en países diferentes (España- Bolivia.) Otra dificultad los permisos requeridos para poder grabar en los diferentes lugares que se evidencian en el documental, tales como transporte público, acilo, casa de familia donde trabaja Nora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario